Domingo - Salida a Villeta.
Salida a Villeta este Domingo 01/12/2012.
La salida la lidera Fraz Speed Sub Director de la Categoria VTM RT.
Punto de Encuentro: Bogotá Calle 80 Estación de Gasolina Petrobras después del Puente de Guadua
Hora Llegada: 7:30AM
Hora Salida: 8:00AM
QUE MOTOS PUEDEN ASISTIR?
Motos del tipo Calle, Turismo, Trial y Sport de 500CC en adelante, ejemplos: GS1200R, K1300R, F650, F800, GSR 600, V-STROM, VERSYS, ER6N, R1, R6, GSXR, GS500, FAZER 1000, FAZER 600, FZ6, FZ1, Z1000, CBR 600, CBR 1000, KTM, BANDIT, NINJA 650, NINJA 1000, etc...
La unica excepcion de Cilindraje es la Kawasaki Ninja 250R y la UM V2S250R que por su estilo y rendimiento puede mantener el ritmo, así que todas las motos que no sean de al menos 500CC y no cumplan con la clasificacion por favor abstenerse para evitar malentendidos. (El Club VTM a traves de sus otras categorías realiza eventos regulares, por favor estar pendiente y participar activamente).
RUTA DE IDA
Bogotá Calle 80 Estación de Gasolina Petrobras después del Puente de Guadua
Siberia
Glorieta El Rosal (parada de reagrupación)
Alto de El Vino
El Vino
La Vega (parada de reagrupación) Sugerencia: Repostar Combustible en la Biomax
Villeta Restaurante El Chorizo de Carlos
RUTA DE REGRESO
Villeta Restaurante El Chorizo de Carlos
La Vega. Sugerencia: Repostar Combustible en la Terpel. (los que no tanquearon en al Biomax de IDA)
El Vino
Alto de El Vino
Glorieta El Rosal
Siberia
Bogotá Calle 80 (parada de reagrupación) Primer semáforo al pasar el Puente de Guadua, despedida con los amigos y conocidos.
Nivel de la ruta: Velocidad moderada, podemos encontrar neblina en el camino y muchos ciclistas en la ruta Bogota-El Vino-La Vega debemos conducir con precaucion y no invadir el carril contrario al hacer sobrepasos.
PRECAUCION MOTEROS NOVATOS
Hay que tener en cuenta que asistirán muchos moteros novatos que no conocen la ruta y que no tienen la misma capacidad y control de las maquinas que los moteros lideres, evitemos pues que hayan incidentes y moteros rezagados. NO PASEMOS POR LA DERECHA Y RESPETEMOS LA DISTANCIA ENTRE MOTO Y MOTO.
Novatos, para que lo tengan en cuenta:
Aunque se recomienda al grupo mantener un ritmo de rodada, tenga en cuenta unirse a un grupo mucho antes de iniciar la ruta de ida, para ello identifique un grupo de igual cilindrada, mantenga el ritmo del grupo elegido y evite rodar en solitario.
OPCIONES DE RETORNO
El grupo estará retornando a Bogotá a las 11:00AM en donde no se realizarán paradas de reagrupación.
Peligros y Advertencias en esta Ruta
Revisar que la moto no tenga problemas de luces ni de frenos.
Tener cuidado con la velocidad entre La vega y Chorizo de Carlos, ya que aunque las curvas y rectas son bastante amplias, tienen ondulaciones (elevaciones y depresiones) que pueden causar un accidente pues a altas velocidades el piloto y acompañante puedan quedar por fuera de la moto. MUCHO CUIDADO. Se recomienda mantener una velocidad de máximo 120Kmh en este tramo.
Es posible encontrar reducción de carril entre La Vega y Chorizo de Carlos, así que ir pendiente de los conos y señales de alerta en la vía.
En varias curvas entre El Vino y Chorizo de Carlos encontraremos conos fijos separadores de carril, así que no abusar y no invadir el carrill contrario.
Al salir del peaje entre La Vega y Chorizo de Carlos, la via se encuentra en mal estado (unos 100 metros), por favor transitar a baja velocidad.
Al llegar al Chorizo de Carlos encontraremos 2 reductores de velocidad bastante grandes, tener cuidado de nuevo con la velocidad.
Prohibido hacer adelantamientos en curva, han ocurrido muchos accidentes por esta causa.
Prohibido hacer adelantamientos por la derecha, puede causar un accidente y no en menor medida la molestia y desaprobacion de los pilotos a los que hizo el sobrepaso.
RECOMENDACIONES PUNTUALES
A pesar de que vamos para una zona con alta temperatura, debemos llevar ropa de moto abrigada. Si no tienen chaqueta y pantalon para moto de copiloto, pidanles a sus acompañantes que vayan bien abrigados(as) con guantes, ojalá botas altas (sin tacon), sin zapatos abiertos y viceras transparentes.
RECOMENDACIONES GENERALES
•Durante toda la rodada es obligatorio el uso del casco marcado, para piloto y copiloto. Utilícenlo para evitar contratiempos.
•Llevar un buen equipo de carretera: chaqueta, pantalón, botas, guantes, casco, riñonera, herramienta, despinchador, impermeable.
•Revisar el desgaste de las llantas y presión de las mismas, lubricación y tensión de la cadena, nivel de agua de batería, nivel de aceite, funcionamiento de luces, direccionales y stop, revisión y lubricación de guayas de acelerador y embrague, revisión del desgaste de pastillas de frenos delanteras y traseras.
•Cada persona se hace responsable de sus gastos, tanto gasolina como alimentación.
•MUY IMPORTANTE: Revisar sus documentos como Licencia de Conduccion, SOAT, Revisión Técnico Mecánica, si tienes problemas con alguno de estos documentos te recomendamos no asistir por el bien del grupo y el tuyo propio (La Policía de carreteras suele realizar retenes y pedir documentos a grupos tan numerosos como el nuestro).
•IMPORTANTE: Las placas de identificación de la moto que no sean visibles, por ejemplo, que estén debajo del asiento o en posición vertical, son causales para que los policías de tránsito le impongan un comparendo y le inmovilicen la moto.
--> Recomendamos que leas el artículo: Como prepararse para un viaje en moto por carretera
http://www.vivetumoto.com/foros/reco...tera-1228.html
--> También deberías conocer sobre la Indumentaria Recomendada para Moteros
http://www.vivetumoto.com/foros/abc-...ros-11256.html
RECOMENDACIONES VIAJE EN GRUPO
•NUNCA sobrepase por la derecha ni sobrepase en curva.
•Si va ha pasar un vehículo avise por medio de luces o pito (bocina)
•Si desea acelerar trate de hacerlo con discreción adelante del grupo, solo y sin provocar a los demás.
•Guarde una distancia prudente de los vehículos que van delante de usted, recuerde que si la moto lleva pasajero y carga se torna más difícil de maniobrar y requiere de más distancia para frenar.
•GUARDE DISTANCIA. Si el ritmo aumenta, la distancia entre moto y moto debe ser mayor, a mayor velocidad mayor separación.
•Señalar con los pies y manos de objetos o situaciones peligrosas (reductores de velocidad, huecos, piedras, obstáculos, animales, vehículos parqueados, manchas en el pavimento, etc.). Repetir las señales que haga el motociclista que tenemos adelante. Es con el fin de evitar incidentes de la moto que tenemos atrás.
•Tenga cuidado al adelantar a ciclistas, no lo haga tan abierto y no invada el carril contrario.
•Cuidemos la naturaleza, no botemos basura al piso y respetemos las normas de tránsito.
•Respeto por los demás motociclistas y automotores.
PRESUPUESTO:
El presupuesto por piloto típico es +/- $50.000 (Gasolina, Comida)
Si va acompañado sumarle lo de la comida +/- $15.000 aproximados.
Tomar Fotos
Se recomienda llevar cámara fotográfica con el fin de capturar los mejores momentos. Pedimos a todos los moteros que envíen sus fotos a [email protected] con el fin de ser publicadas.
Llevar Invitados
Pueden invitar a todos sus amigos, estén o no registrados en vivetumoto.com.
Daniel Acosta.
Director VTM Racing Team.